El origen de la lavadora
25 de Mayo de 2018

Sin lugar a dudas, la lavadora ha hecho la vida mucho más sencilla, pero para que este electrodoméstico cumpla su función, necesitas un servicio de reparación de lavadoras en Madrid centro en el caso en el que se estropee o pueda funcionar mal.

La reparación de lavadoras en Madrid centro es fundamental para que la vida de tu lavadora sea larga y puedas seguir usándola, pero ¿a que no sabes cuál es la historia que se esconde detrás de este aparato doméstico?

La primera patente se concedió en Inglaterra en 1691, patentándose como Máquinas de lavar y escurrir​. Más tarde, en Alemania, Jacob Christian Schäffer realizó y mostró su diseño en el año 1767. ​Un poco más tarde, en 1782, Henry Sidgier creó y patentó una lavadora con tambor giratorio, y en 1862, Richard Lansdale dio a conocer su lavadora giratoria compacta en la Exposición Universal de Londres.

En Estados Unidos, el primero en patentar la lavadora fue el norteamericano Nathaniel Briggs en 1797, obteniendo un gran éxito en el mercado.

Ya en el siglo XX comenzaron a anunciarse lavadoras eléctricas, vendiéndose en 1928 más de 900 000 lavadoras, y en 1940, la mayoría de las casas con luz eléctrica ya tenía estas máquinas de lavar. Pero con la llegada de la Gran Depresión en los 40, se convirtió en un artículo de consumo y su máxima expansión se produjo tras la II Guerra Mundial, convirtiéndose en los 60 en elemento imprescindible en todas las casas.

Desde entonces, la lavadora ha evolucionado en múltiples aspectos, tanto diseño como funcionamiento, siendo un aparato que está presente en todos los hogares.

En Ruimorma somos expertos en la reparación de tu lavadora y te proporcionamos un servicio de calidad y con las mejores garantías para que tu lavadora se mantenga perfecta, como el primer día, y no pierda ni una pizca de su efectividad.

        El origen de la lavadora

        Artículos relacionados